Slide 3
bienvenidos a la
SEMANA LATINOAMERICANA DE LA
CATEQUESIS DEL BUEN PASTOR

Conozca aquí la historia y la agenda de la semana en este 2022. Desde el 21 al 28 de Agosto

 

Desde el año 2012, por iniciativa de algunos socios de ACOFOREC surgió la idea de celebrar la Semana de la Catequesis del Buen Pastor en la que nos unimos para orar, estudiar, compartir y agradecer por este don maravilloso que Dios ha dado a la Iglesia.

Hemos querido que entre el 21 y el 28 de Agosto de cada año, en recuerdo de Sofía Cavalletti y Gianna Gobbi, primeras portadoras del don de la Catequesis del Buen Pastor a la iglesia y considerando que el 21 es el natalicio de Sofía y el 23 su regreso a la casa del Padre, se realicen diversas actividades para compartir experiencias de nuestro trabajo con los niños, de estudio, reflexión, oración y celebración del Día internacional del catequista (21 de agosto).

Este año –2022– es un año especial porque se ha creado el Consejo Regional de la Catequesis del Buen Pastor con la participación de los países que acompaña ACOFOREC en la formación de catequistas de modo que, al igual que el Consejo Internacional de la CBP, sea instrumento de unidad en una zona del mundo de habla hispana situada en Centro y Sur América.


 

Los invitamos a compartir con nosotros esta gran celebración latinoamericana que este año ha sido organizada por el Consejo Regional de la Catequesis del Buen Pastor, con representantes de Perú, Chile, Uruguay, Argentina, Honduras y Colombia.

 

INSCRÍBASE AQUÍ


 

AGENDA

Hora Local Colombia (GMT-5)


 

“ EN EL SILENCIO, LAS OVEJAS ESCUCHAN LA VOZ DEL BUEN PASTOR, LAS LLAMA UNA POR UNA Y ELLAS LO SIGUEN ”

 


DOMINGO 21 DE AGOSTO
  • 9:00 am  Palabras de Monseñor Luis José Rueda, Arzobispo de la Arquidiócesis de Bogotá, COLOMBIA. EUCARISTÍA*de acción de gracias por la Catequesis del Buen Pastor. Preside: Padre Rubén Darío García Pbro. de la Arquidiócesis de Manizales – Miembro de la Junta directiva de ACOFOREC
  • 10:30– 11:30 am  REFLEXIONEMOS JUNTOS SOBRE LA FIDELIDAD: Nora María Bonilla París, Bogotá, COLOMBIA

LUNES 22 DE AGOSTO 

VOCACIÓN AL SACERDOCIO Y LA CATEQUESIS DEL BUEN PASTOR

  • 5:00 – 6:30 pm  FORO “ La Catequesis del Buen Pastor y sus “efectos” en el camino vocacional de los sacerdotes”. Modera Padre Matteo Gessati. Lima, PERÚ.

    Participan:
    Padre Jaime Vales (MÉXICO – ESPAÑA ); P Rubén Darío García (Manizales, COLOMBIA); P. Danilo Bejarano (Falan, Tolima, COLOMBIA), P. Jairo Benegas (Montevideo, URUGUAY); P. José María Soria (Santa Fe, ARGENTINA).
  • 6:30 – 8:00 pm EL SILENCIO EN LA PSICOPEDAGOGIA MONTESSORI Y EN LA CATEQUESIS DEL BUEN PASTOR. María Teresa López González. Bogotá, COLOMBIA

MARTES  23 DE AGOSTO

VOCACIÓN AL MATRIMONIO Y LA CATEQUESIS DEL BUEN PASTOR

  • 5:00 – 6:30 pm  Padre Manuel José Jiménez Rodríguez: Sistema de acompañamiento del niño en familia y en comunidad. Arquidiócesis de Bogotá.  
  • 6:30 –  8:00 pm    “Cómo la Catequesis del Buen Pastor influye en los vínculos familiares dentro de un marco de intercambio generacional”. Modera Ma. Cecilia Henao. Bogotá, COLOMBIA. Introducción a cargo de Germán Andrés Díaz Diaz . Bogotá, COLOMBIA. 

    Participan:
    Familia Carolina Handal y Sergio Larach. San Pedro Sula, HONDURAS. Familia Carolina Travecedo y Felipe Henao. Bogotá, COLOMBIA . Familia Mariana Mauti y Esteban Tomatis. Santa Fe, ARGENTINA.

MIÉRCOLES 24 DE AGOSTO

SINODALIDAD EN LA CATEQUESIS DEL BUEN PASTOR

  • 5:00 – 6:30 pm CAMINAMOS JUNTOS FORMÁNDONOS EN COMUNIÓN. Una experiencia de formación virtual – presencial para optimizar recursos. Grupo responsable de Argentina.
  • 6:30 –  8:00 pm ¿CÓMO NOS PREPARA LA CATEQUESIS DEL BUEN PASTOR PARA VIVIR EN SINODALIDAD? P. José María Soria. Diócesis de Santa Fe , ARGENTINA.
    Síntesis del trabajo realizado por el Consejo Regional de la Catequesis del Buen Pastor en relación con la sinodalidad en la Catequesis del Buen Pastor en los países que acompaña ACOFOREC.

JUEVES 25 DE AGOSTO

EL CATEQUISTA DEL BUEN PASTOR EN COMUNIÓN CON LA IGLESIA

  • 2:30-  3:30 pm     LA CATEQUESIS DEL BUEN PASTOR Y EL “DIRECTORIO PARA LA CATEQUESIS” 2020. Francesca Cocchini. 
  • 5:00 – 6:00 pm   LA VOCACIÓN DEL CATEQUISTA Y “EL MINISTERIO LAICAL DEL CATEQUISTA”. Intervención de Monseñor Omar de Jesús Mejía Giraldo. Arzobispo de Florencia (Caquetá, COLOMBIA).

VIERNES 26 DE AGOSTO

CATEQUISTAS DEL BUEN PASTOR CAMINANDO EN SINODALIDAD

  • 5:00 –  6:00 pm   CONSEJO REGIONAL DE LA CATEQUESIS DEL BUEN PASTOR: “Un servicio a los catequistas del Buen Pastor que ACOFOREC acompaña en su formación”. Nora María Bonilla París. (Bogotá, COLOMBIA)
  • 6:00 –  7:00 pm    EUCARISTÍA* DE ACCIÓN DE GRACIAS POR EL NACIMIENTO DEL CONSEJO REGIONAL DE LA CATEQUESIS DEL BUEN PASTOR. P. José María Soria. (Santa Fe, ARGENTINA).

SÁBADO 27 DE AGOSTO

LA CATEQUESIS DEL BUEN PASTOR EN LA ACADEMIA.

INVESTIGACIONES SOBRE EL POTENCIAL RELIGIOSO DEL NIÑO

  • 5:00 – 5:30 pm     Presenta Bettina von Arnim de Soto. Bogotá, COLOMBIA.
  • 5:30 a 6:30 pm   Los imaginarios religiosos en la primera infancia. Yanet Leguizamon. Pontificia Universidad Javeriana,  Bogotá- COLOMBIA .
  • 6:45 – 7:45 pm   El desarrollo del potencial religioso del niño en etapa pre escolar por medio del trabajo conjunto entre familia y escuela. Carolina Travecedo. Universidad de la Sabana, Bogotá – COLOMBIA.

DOMINGO 28 DE AGOSTO

EL CARISMA DE LA CATEQUESIS DEL BUEN PASTOR AL SERVICIO DE LOS NIÑOS

  • 10:00 – 10:30 am Introducción. Monseñor José Miguel Gómez. Arzobispo de Manizales. Miembro honorario de la Asociación Colombiana para la Formación Religiosa Católica “ACOFOREC”
  • 10:30 – 11:45 am NUESTRAS VIVENCIAS CON SOFÍA CAVALLETTI y GIANNA  GOBBI, INICIADORAS DE LA CATEQUESIS DEL BUEN PASTOR. Francesca y Patricia Cocchini. Padre Giancarlo Pani S. J. Roma ITALIA.
  • 12:00 m  EUCARISTÍA* de clausura de la Semana Latinoamericana de la Catequesis del Buen Pastor. Monseñor José Miguel Gómez Rodríguez. Arzobispo de Manizales, COLOMBIA. Miembro honorario de ACOFOREC . (Prepara Sede ACOFOREC Villa María).

* Invitamos a las personas que se van a conectar a las Eucaristías que transmitiremos por plataforma de Zoom, YouTube  o Facebook en esta semana,  que procuren participar en sus respectivas parroquias, en la Eucaristía . Somos concientes que la virtualidad es apenas una herramienta al servicio de la evangelización, que no reemplaza la participación en los sacramentos.